Con ustedes... Microsoft Surfaces
Esto hace que Flash, Silverlight, JavaFX y todo el resto de las (so called) "Rich Internet Applications" se vean como tarjetas perforadas.
Punto para MSFT, muchachos compren acciones.
Thursday, May 31, 2007
Wednesday, May 30, 2007
RCTV, Chavez, Venezuela y la mar en coche
Hace días que este tema me esta dando vueltas en la cabeza, y de alguna forma me persigue la sensación de que tengo que escribir algo al respecto. Fundamentalmente porque creo que lo que pasó en Venezuela con el canal RCTV esta mal, y quien calla otorga, y si para alguna cosa sirven los blogs es para darle una voz al primer begija que se conecta a internet, asi que ahi voy.
In a nutshell, Chavez decidió no renovar la concesión (aka cerró) el canal Venezolano de televisión RCTV, según dicen, el único canal abiertamente antichavista operando desde Venezuela que quedaba hasta el momento.
De esta manera parece que se cierra el circulo, y la hegemonía del gobierno de Chavez sobre los medios de televisión es absoluta.
Algunos datos que me parece interesante incluir en el análisis:
Que puedo decir que no se haya dicho? Creo que la importancia de internet, como medio de libre expresión, cobra una nueva dimensión en Venezuela. Espero que los venezolanos hagan buen uso de herramientas como blogs, YouTube e ainda mas, para dejarle saber al mundo lo que esta pasando en su país, y lo que realmente piensan y sienten al respecto.
El cuadro de Venezuela se agudiza. El camino que está recorriendo como país tiene "Destino: Cuba" escrito por todos lados. Sigue enviandole al mundo las señales incorrectas. Parecería estar llendo en la dirección totalmente opuesta a los paises asiaticos, es un socio del Mercosur, genera ruido y arrastre.
Para Chavez todo forma parte de algún plan maestro, formulado con el único fin de erradicarlo del poder, lo cual no deja de tener un lado cómico, muy pinky y cerebro. Es un paranoia continua. Una escalada de ejercer miedo y sufrirlo como consecuencia. Accion & reaccion. Cuanto mas miedo y coaccion ejerce, más incrementa su paranoia.
Los dejo con las ultimas palabras de Marcelo Granier, director general de la emisora: “El gobierno vence pero no convence. Pierde más de lo que cree que gana, pero pierde, pierde el respeto internacional. En cambio, el canal, perdiendo, gana”
In a nutshell, Chavez decidió no renovar la concesión (aka cerró) el canal Venezolano de televisión RCTV, según dicen, el único canal abiertamente antichavista operando desde Venezuela que quedaba hasta el momento.
De esta manera parece que se cierra el circulo, y la hegemonía del gobierno de Chavez sobre los medios de televisión es absoluta.
Algunos datos que me parece interesante incluir en el análisis:
- Aparentemente todo lo realizado esta dentro del marco legal. Efectivamente era, despues de todo, una concesión estatal, y está dentro de las facultades del mismo no renovarla si así lo considera pertinente. Sin embargo el sabor amargo de que se esta callando la única voz en televisión que osaba desafiar al "presidente" permanece.
- El canal tiene más de cincuenta años de historia. Literalmente millones de venezolanos crecieron con él, y según dicen, no se imaginan Venezuela sin el canal RCTV. Imagino, planteando una analogía, que es como si decidieran cerrar el Canal 12 en Uruguay. Canal histórico, no oficialista que opera en Uruguay.
- Parecería que el canal apoyo el intento fallido de golpe estado que orquestaron en el 2002. Ese canal golpista de televisión que se llamó RCTV que vaya apagando los aparatos. Lo cual agrega polémica y móvil a el accionar de Chavez.
- La medida, según los medios, cuenta con la desaprobacion del 80% de la población.
- Mientras tanto estudiantes en venezuela marcha en contra del cierre de RCTV por tercer día consecutivo.
Que puedo decir que no se haya dicho? Creo que la importancia de internet, como medio de libre expresión, cobra una nueva dimensión en Venezuela. Espero que los venezolanos hagan buen uso de herramientas como blogs, YouTube e ainda mas, para dejarle saber al mundo lo que esta pasando en su país, y lo que realmente piensan y sienten al respecto.
El cuadro de Venezuela se agudiza. El camino que está recorriendo como país tiene "Destino: Cuba" escrito por todos lados. Sigue enviandole al mundo las señales incorrectas. Parecería estar llendo en la dirección totalmente opuesta a los paises asiaticos, es un socio del Mercosur, genera ruido y arrastre.
Para Chavez todo forma parte de algún plan maestro, formulado con el único fin de erradicarlo del poder, lo cual no deja de tener un lado cómico, muy pinky y cerebro. Es un paranoia continua. Una escalada de ejercer miedo y sufrirlo como consecuencia. Accion & reaccion. Cuanto mas miedo y coaccion ejerce, más incrementa su paranoia.
Los dejo con las ultimas palabras de Marcelo Granier, director general de la emisora: “El gobierno vence pero no convence. Pierde más de lo que cree que gana, pero pierde, pierde el respeto internacional. En cambio, el canal, perdiendo, gana”
Saturday, May 19, 2007
El Noctambulo
Uruguay ahora tiene superheroe, y se llama el Noctambulo. Bueno en realidad, la pelicula se estreno hace ya unos meses, pero yo recien la acabo de terminar de ver.
La película es horrible. La alquile sabiendo que era horrible.
Tambien es cierto que no es justo decir que la película es horrible, porque implícitamente uno la esta comparando contra producciones yankees 100 veces más caras.
Un amigo me comento que los creadores de la pelicula la hicieron entre otras cosas con el fin de probar que es posible, que se puede, hacer cine ficción en Uruguay. Creo que si ese era el objetivo lo han logrado.
Veanla, generen su propio juicio de valor. Me queda la sensación que hay cosas que no dependen del presupuesto, que no fueron bien cuidadas, pero es solo mi impresión.
La película es horrible. La alquile sabiendo que era horrible.
Tambien es cierto que no es justo decir que la película es horrible, porque implícitamente uno la esta comparando contra producciones yankees 100 veces más caras.
Un amigo me comento que los creadores de la pelicula la hicieron entre otras cosas con el fin de probar que es posible, que se puede, hacer cine ficción en Uruguay. Creo que si ese era el objetivo lo han logrado.
Veanla, generen su propio juicio de valor. Me queda la sensación que hay cosas que no dependen del presupuesto, que no fueron bien cuidadas, pero es solo mi impresión.
Homenaje a Ultraton
Que será de la vida de .. Ultraton?
Es una idea que me viene dando vueltas en la cabeza hace semanas. Porque un robot extraterrestre cruzaría la galaxia para venir a recolectar chupetes a Uruguay?
Para la audiencia no uruguaya, Ultraton es un ícono de la televisión uruguaya para niños. Es básicamente un robot extraterrestre que viene a capturar los chupetes entregados voluntariosamente (y a veces no tanto) por niños de 2 a 4 años. Suena un poco surrealista, no?
Mi novia hace teatro, y con su grupo le dedican el 80% del tiempo a buscar y leer obras. En el otro 20%, las preparan y presentan. No pude más con mi locura y escribí este boceto de un sketch, en homenaje a Ultraton.
A ver que les parece
Es una idea que me viene dando vueltas en la cabeza hace semanas. Porque un robot extraterrestre cruzaría la galaxia para venir a recolectar chupetes a Uruguay?
Para la audiencia no uruguaya, Ultraton es un ícono de la televisión uruguaya para niños. Es básicamente un robot extraterrestre que viene a capturar los chupetes entregados voluntariosamente (y a veces no tanto) por niños de 2 a 4 años. Suena un poco surrealista, no?
Mi novia hace teatro, y con su grupo le dedican el 80% del tiempo a buscar y leer obras. En el otro 20%, las preparan y presentan. No pude más con mi locura y escribí este boceto de un sketch, en homenaje a Ultraton.
A ver que les parece
Subscribe to:
Posts (Atom)