Showing posts with label divagues. Show all posts
Showing posts with label divagues. Show all posts

Thursday, January 13, 2011

Gudbai 2010

Dicen que la vida es eso que pasa mientras uno está ocupado haciendo planes. Yo creo que es saludable cada tanto tomarse un rato para reflexionar sobre el pasado inmediato y tratar de sacar algo en limpio, así que voy a intentar aprovechar este espacio medio desierto, para hacer una catarsis de media noche y tirar algunas reflexiones.

En lo personal 2010 fue una montaña rusa, pero de las buenas. Un año donde toque el cielo, y pasé algún tiempo en el infierno. Para mi el 2010 fue...

  • El año en el que nació mi hijo Santiago, y yo nací al mundo de la paternidad. Aprendí a cambiar pañales y dormir a un bebe. Pasé a formar parte de la población privada de sueño. A la fecha no recuerdo la última vez que dormí 8 horas de corrido.

  • El año que estuvo internado mi viejo, y que tuve los quilombos familiares más grandes desde el 94, cuando mi viejo tuvo un accidente vascular. Confio que lo peor ya paso, y que las cosas hayan mejorado en este sentido fue para mi solo gracias a un milagro de Dios.

  • El año en el que en SouthLabs pasamos de ser 3 en un garage a ser 11 en una oficina propia.

  • El año que liberamos SharePlus, y estuvimos en el top 10 del chart de Apple.

  • El año que me compre la maquinita, y me pasé al club de los pelados full time.

  • El año que salió el iPad y empecé a usar una tablet.

  • Un año donde no puse un pie afuera del pais en todo el año, por primera vez en años.

  • El año en el que falleció teté, la ultima abuela que me quedaba.

  • El primer año donde gané un concurso de algún tipo en mi vida

  • El año donde participé en la publicación de un artículo técnico que se aceptó en algún lado por primera vez en mi vida.

  • El año que me mude dos veces

  • El año que en el que participé en la creación y lanzamiento de videojuegos.

  • Un año que vi poco a mis amigos.

  • El año que corrí la 10k por primera vez.


Ese fue para mí el 2010, sin duda un año para recordar.

Wednesday, July 08, 2009

Elecciones en Uruguay y el voto digital

A partir de una entrada en el blog de marcos crispino, empecé a pensar como sería una implementación del voto digital en Uruguay.

Creo que es inevitable trabajar en el rubro informatico y no pensar que TIENE QUE EXISTIR una mejor forma de resolver ese problema (de hecho ya existen implementaciones en usa, y brasil por ejemplo).

Me toco estar en una mesa receptora de votos, ya que trabajo en la facultad, y estuve dandole algunas vueltas al asunto. Y mi propuesta de solución involucraría:

En vez de tener N mesas receptoras de votos por local (N circuitos), reducir a 1 las mesas receptoras por local. Que cada mesa cuente con una terminal, pc, laptop, tablet, whatever, donde el chequeo de existencia en el legajo sea digital, aparezca una foto, y un ser humano confirme que quien se presente sea quien dice ser. No creo que esto se pueda evitar por ahora, quizás en un futuro con biometrics, huella digital o chequeo de retina esto se pueda automatizar más aún.

Una vez validado que la persona es quien dice ser, se emite un ticket electrónico habilitando su voto en una de N terminales tipo kioscos touchscreen cerrados en un mini cuarto oscuro (imaginense como cajeros, detras de una cortina, cada uno separado por un biombo). Ahi la persona vota eligiendo en un wizard con un menu paso a paso: partido, lema, lista, confirmar. voto. La persona no podría volver a votar, porque no se habilito desde la mesa un nuevo ticket para dicho kiosco-urna.

Estos kioscos enviarian info en tiempo real a un sistema de informacion centralizado que agrega todo esto, y a las 1930 se podría saber el ganador.

Esto reduciría la gente necesaria de 4 por mesa a 3 por local, digo 3 porque el milico tiene que seguir estando, es un tema psicologico de dar garantias, luego una persona sola no se puede poner porque no sería robusto, con lo cual termian en 3 personas por local (tipicamente hay entre 2 y 4 mesas por local)

Un problema de esto sería la logística de tener que montar los kioscos, y desmontarlos. Kioscos tipo tablets wifi, touchscreen tampoco sería tan grave.

Otro problema sería la gente mayor que tiene alergia a cualquier cosa digital, quizás esta sea la mayor traba. Por eso en un comienzo, en cada local dejaría la opción de una urna a la vieja usanza para que la gente de edad la pueda usar, o sino habría que lanzar una campaña de "capacitación" previa al lanzamiento.

En fin, hay N problemáticas involucradas, y probablemente las técnicas sean las menores.

Me consta que hace años la CUTI buscaba fomentar subsidios del estado para implementar cosas del estilo, argumentando que tecnologías así son de alto valor de exportación.

Alguien conoce las implementaciones de usa, y brasil? Mis únicas imagenes vienen de un capitulo de los simpson, y de heroes :S

Friday, May 29, 2009

Leyes de Parkinson

"El trabajo crece hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización"

A veces más, es más.

"Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos"

Siempre se desearán mayores ingresos que los que se perciben independientemente de su magnitud.

"El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia"

La cantidad de ruido generado por un cambio es inversamente proporcional a su importancia

Thursday, April 09, 2009

A brave new world

Hace tiempo que no escribo y hace tiempo que tenía ganas de escribir. A veces escribo porque siento que tengo algo para decir. A veces callo porque tengo demasiado para decir, y este fue el caso de los ultimos tres o cuatro meses.

En síntesis, en los ultimos seis o siete meses junte algunas de los eventos más estresantes de la vida. Entre ellos: mudarme, casarme, y cambiar mi situación laboral, luego de cinco años de ir todos los días a trabajar a un mismo lugar, y pasar con un grupo de gente más tiempo que con la familia propia, lo cual es casi como dejar un segundo hogar. Todas estas son cosas que es infinitamente más fácil decirlas que hacerlas, y cada uno merece su propia entrada de blog, o su blog entero (como hizo pagana) pero no es el foco de esta entrada.

Me gustaría hablar, si me lo permiten (no tienen opcion es mi blog :), de mi nueva situacion laboral ya que creo que si bien hoy puedo ser un caso medio aislado, me parece que va a ser algo que se va a ver cada vez más seguido, y porque nuevamente quizás esto anime a alguien a hacer algo.
En octubre del año pasado me llegó un mail, de una empresa inglesa, donde se me invitaba a trabajar para ellos, motivados por mi proyecto open source sinergia, de sourceforge. Como toda cosa que llega por internet, uno primero desconfía infinitamente, pero luego de un periodo de prueba donde ambos vimos que eramos de verdad, donde los giros llegaron, y los codigos fuentes también, la cosa empezó a rodar.

Para hacer una historia larga corta, no soy más empleado, estoy trabajando como profesional independiente, y participo de forma part time, en el desarrollo de un modulo de un sistema .net para una empresa radicada en londres. Formo parte de un equipo super distribuido, en el equipo hay miembros de: londres, escocia, polonia, ex yugoslavia, rumania, italia, australia, y ahora...tambien uruguay :)

Luego de más de diez años de ser empleado es para mi un cambio bien fuerte. Trabajo desde casa, me estoy levantando a las 6 de la mañana para acompañar mejor la diferencia horaria por lo gral hasta el mediodia. Uso mucho el skype, hablo mucho inglés, y llegué incluso a viajar por todo este tema.

Podemos decir que el año pasado perdi mucho dinero y bastante tiempo invirtiendo en acciones de corporaciones (un saludo a los amigos del citi). Este año la apuesta es bien diferente, este año voy a invertir en una supermicro-nano-pyme, o sea, yo. Estoy muy motivado con los conceptos de micro-isv y poder vivir de la venta de pequeños productos a mediano plazo, y por otro lado de slow life, y como hacer para bajarle un cambio a la vida y vivir mejor quizás sin correr tanto atras de una zanahoria eterna de hacerla toda (sea lo que sea que eso quiera decir). El teletrabajo en uruguay es una realidad, y cada vez más. Estuvimos el fin de semana en villa serrana con mi novi..cough, cough, esposa, y me quedo la idea de un ranchito, con 3G en el medio de las sierras. Como dicen los ingleses...hold that thought.

Wednesday, January 21, 2009

fade to black

Entre las consecuencias negativas de crecer es que uno va perdiendo la capacidad de asombro, el mundo se vuelve un lugar predecible y en ocasiones complicado (ante la duda hacer google de: gaza, hamas, pobreza en africa, capa de ozono, calentamiento global, fútbol uruguayo, adeom, etc), pero una vez cada tanto sucede algo que a uno le permite extenderle nuevamente una carta de crédito a esta raza jodida que somos los humanos y eso pasó ayer. Porque ocurrió lo imposible, se congeló el infierno, las vacas vuelan, y un negro salió electo presidente de estados unidos. Me acuerdo de ver películas con Morgan Freeman como presidente y pensar…un negro presidente de los estados unidos…yeaaahhh riiiight, ciencia ficción. Y sin embargo ahí está el american dream hecho carne en barack.

Nunca una presidencia de estados unidos se festejó tanto a nivel global. Los festejos van desde etiopía, europa, hasta Japón donde se sabe que están todos pasados y la gente se pone caretas de obama. Que es lo que realmente se está celebrando al fin del día? que es lo que a uno lo pone tan contento de que alguien llamado Hussein se siente en la casa blanca? Obviamente no es que las cosas van a mejorar de la noche a la mañana, ni en un año, quizás ni siquiera en diez. No es tampoco la esperanza de que va a cumplir sus promesas (y me cago en Guantánamo, la diferencia que introduce en el orden mundial es similar a como combate la pobreza la moneda que uno da en la calle). No es que va a resolver la crisis financiera, que es global y escapó del alcance de cualquier gobierno individual. No es en definitiva que va a satisfacer las expectativas porque es imposible, porque este señor no transforma el agua en vino, ni camina sobre agua, porque al fin del día es solamente un tipo de carne y hueso que se pone nervioso cuando le toman juramentos.

Entonces, que es lo que inspira tanta (y me incluyo) alegría y esperanza? Son las puertas de pensamiento que abre. Es la inyección de esperanza que le introduce al mundo. Si esto es posible, entonces ya no estoy tan seguro de conocer el mundo, y quizás haya también otras buenas sorpresas reservadas. Si el pudo, entonces otros también pueden. Si los negros pueden, entonces porque no los latinos, y el resto de las minorías? Si ellos pueden, entonces quizás nosotros también. Si esto pasó entonces capaz que algún día el Mercosur también puede pasar. Es como si un día uno se hubiera levantado en un universo paralelo, en una versión mejorada del mundo donde muchas más y mejores cosas son posibles. Y eso está bueno, y es independiente de la presidencia que termine haciendo, que Dios quiera que sea buena porque mal no vendría.

Friday, August 29, 2008

shit happens

Shit happens y a veces happens en el peor momento.

Una maniana como cualquier otra el tipo llega al laburo y prende la maquina solo que la maquina esta de paro. No arranca, o sea, no inicia, no levanta, no bootea. Pero solo que en realidad no es una maniana como cualquier otra, es la maniana previa a que el tipo arranque de viaje

El dilema entonces es como no gritar maquina hija de mil puta me venis a dejar a pie ahora, sino que respirar ondo y decir.....oooooooozaa (aca estoy sin la enie e instalando drivers)

Tuesday, August 19, 2008

falleció el calefón

La semana pasada falleció mi calefón, hecho que pude constatar luego de esperar cinco minutos con la mano bajo el chorro de agua helada albergando la esperanza en algún rincón de mi alma de que en cualquier momento entibiaría, pero no. Desenchufado, tampoco. El hijo de puta piantó esa mañana, y yo en terlipes pensando: "linda forma de arrancar el día".

Todo esto justo cuando me tengo que mudar, y el difunto es del dueño. No se si taparlo con diario y dejarlo por esa, o apelar a una resurrección milagrosa con un transplante de resistencia.

Desde entonces alterno: ducha helada de vikingo urbano, duchas en el club, y en la casa de mis suegros. Nada como arrancar el día con una taquicardía inducida por el agua helada.

Saturday, August 02, 2008

Monday, May 05, 2008

IRONMAN, minority report y volver al futuro

ironman

Luego de varios intentos fallidos de reclutar una troupe amiga ocurrió un milagro, mi novia accedió a acompañarme al cine a ver una película de acción y explosiones. El domingo al firme en el grupocine ejido, ahí estuvimos. Como un gil me vengo a enterar en el cine que era la versión en español (agregaría la versión para niños, pero mi novia diría que todo el genero lo es). A pesar de las traducciones horripilantes a un español seudo neutral con retrogusto a chicano la peli moló.

En mi (no tan) humilde opinión, de las mejores adaptaciones del mundo de marvel a la pantalla grande en mucho tiempo. Ahora, en caliente, con una perspectiva muy subjetiva, me parece que le rompe el tuje a todas las spiderman fácil, y a las flojas de xmen también.

Más allá de las comparaciones baratas, está claro que todo lo relacionado al manejo de efectos especiales del traje está de puta madre, en eso no se ahorraron ningún cartucho, estapetacular, el chuco vuela, dispara rayos, viene con radio, es full equip, es rejevi rejodido, y en ningún momento se siente que es una animación digital.

Pero aún, y me reitero, más allá de lo bueno de los efectos especials del macaco, la perla para el pibe diseñador, eran las interfaces de usuario y los aparatejos futuristas de ciencia ficción que usa stark (downey jr) para diseñar el muñeco. Me refiero a cuando ya está de retorno de su cautiverio y diseña la versión posta del traje ayudado por entornos de diseño 3D. Desde minority report que no veia algo así, lo cual no es changa, porque en el 99% de los casos lo que se ve es o pires al pedo ala hackers, o swordfish, con cero contacto con la realidad, o cosas retrogradas, tipo pantallas de windows 3.11.

En minority report y en esta pelicula me paso de ver algo y pensar... puta, eso hace sentido, que bueno sería poder laburar con algo así. Y lo mejor, cuando termina de diseñarlo encaja un... ahora construilo, y el macaco está pronto en cinco horas a partir de la especificación del diseño. Lo cual me recordó a toda la movida de build-on-demand que ya está despegando, donde uno manda un diseño a un sitio, construyen a demanda lo que sea...la remera, la silla, el chip, y lo mandan por correo, permitiendo montar tiendas online que vendan hardware, sin tener una puta maquina, tercerizando toda la parte de construcción a alguna fábrica en nueva zelanda que le envía el producto terminado al cliente directo y solo lo construye cuando se confirma una compra, evitando problemas de almacenamiento, stocks y todas esas yerbas. Un mundo donde lo que vende es el diseño, el pienso, y la construcción es commodity.

Como verán metí dos sinapsis en dos horas, para desmentir el rumor de que cuando veo este tipo de peliculas solo babeo, y emito sonidos guturales hamacandome de adelante hacia atrás.

Para terminar no quiero dejar de mencionar que:
1. Si hay insinuaciones a war machine, y a shield, y dejan todo en bandeja para una secuela.
2. Contra todos los pronosticos a mi novia también le gusto, lo cual, no es poca cosa.

Saturday, March 29, 2008

Próximos estrenos... Ironman

Alguna vez te paso de ir al cine y que la mejor parte resultara ser la de los cortos de los próximos estrenos? Bueno, ayer me paso exactamente eso, al ir a ver... 10.000 AC simplemente malísima. Es como para agarrarla entera y hacer una película en joda, doblando las voces.

Pero no fue todo en vano, también se dejaron ver los avances en la pantalla grande de dos muy esperadas, batman 2 the dark knight, y ironman.



Robert Downey jr me cae simpático, y creo que puede hacer un buen papel como el hombre de fierro. Me pregunto si aparecerá war machine en algún momento en la pelicula.

La velada termino con un dvd pirata de la pelicula Hitman, muy recomendable para aquellos que jugaron al juego.

Saturday, March 15, 2008

Battlestar Galactica

battlestar galactica


Hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia muy lejana la humanidad construyo unos robots para tener de ché pibe, y que les sirvan café, les hagan los mandados y los deberes del colegio. Decidieron llamarlos cylons.

Un sábado a la noche, ocurrió que un cylon haciendo zapping mientras sus dueños se enfiestaban por ahí, se vio un continuado the matrix, y de terminator. Al toque se sintió un pelotudo por hacerle los mandados a la humanidad. Esto por supuesto detonó en cuestión de horas una guerra termonuclear entre la humanidad y las tostadoras en esteroides estas (eran realmente unos modelos muy feos y cuadrados).

Luego de años de guerra muy jodida, se declaro un empate, y los cylons dijeron algo en la línea de: "todo bien muchachos, esto de la guerra no da para más, nos embolamos, nos vamos a colonizar un planeta lejos, donde la humanidad ni nadie nos joda".

Y así fue, hubo paz y los precios de los alquileres subieron. Hasta que cuarenta años más tarde, le mandaron un sms a un humano que decía: "arrancá a correr, porque te la vamo a dá". De esta forma se dio la segunda guerra entre los cylons y la humanidad, solo que esta vez, no eran ni tan cuadrados, ni tan feos. De hecho su modelo estrella, es una rubia que está más fuerte que cadenaso en los dientes, y que por cierto es súper fiestera (claramente esta civilización en cuarenta años avanzó mucho en tecnología pero también en estilo).

En cuestión de horas estos robots glorificados, le rompieron el tuje al sistema de defensa militar humano, y los cincuenta mil gatos locos que sobrevivieron emprendieron la fuga en busca de la mítica treceava colonia humana, denominada la tierra, bajo el comando de un latino, Edward James Olmos (uno lo deja pasar porque es ciencia ficción).

En este contexto tiene lugar Battlestar Galactica, una serie de ciencia ficción que tiene poco que envidiarle a Star Trek y está entre lo mejorcito de su género.

Acabo de terminar la primera temporada. Muy recomendable para todo geek que se precie de tal. En particular las escenas de naves en el espacio, en este caso se respetan la física y el sonido no se propaga en el vacío del espacio (fuck you George Lucas). Los efectos especiales se dejan. Consíganla con su pirata amigo.

Wednesday, February 27, 2008

Catarsis a la francesa

Hace mucho mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana yo habitaba una celda de 3x4 amueblada con una cama, un escritorio, una mini biblioteca que oficiaba de despensa y un lavabo. Compartía baños, duchas, y cocina con una banda de delincuentes juveniles de nacionalidades mucho menos exoticas que la mía. Con 26 años era el abuelo del condado.

Salía temprano de trabajar, afuera hacía un frío de cagarse, no conocía a nadie, no hablaba el idioma de los aborígenes locales, y no tenía sueño. Esto último era un problema. Con el fin de ocupar el tiempo ocioso me buscaba actividades para ahuyentar fantasmas de soledades depresivas. Por un lado me propuse aprender las costumbres y lengua locales, básicamente capturando señales de radio con la esperanza de entender algo, bueno eso, y leyendo libros para niños acompañado de un gentil diccionario. Pero eso no era suficiente, son muchas las horas que separan las 18 de las 24 cuando uno esta confinado, así que necesitaba algo más para ocupar la cabeza, y así fue como empecé a escribir, boludeces. Hasta que un día un amigo que tambíen medio confinado en una celda, aunque en un barrio con mas glamour, en otra ciudad más iluminada me pasó un pique de algo que se llamaban "los blogs" y me dijo que nos había creado uno para escribir los que nos pintaba a partir de un mail que mande, ya que había cosas que tenía que contarselas a alguien.

Así fue como nació catarsis a la francesa, un experimento que funcionó muy bien como repositorio de catarsis para nosotros, y como puente con la gente que desde lejos nos extrañaba, para hacerse una idea de lo que atravesabamos.

Para mi sorpresa la cosa esta se leia por más gente de la que uno esperaría, y el colmo de esto fue cuando hace unos días el abuelo de uno de los protagonistas me confeso que imprimía algunas de las entradas para compartirlas en el club con los amigos.

Cada tanto el cerebro me pasa diapositivas, y se me hace que fueron todas cosas que me pasaron en otra vida. No puedo evitar cagarme de la risa al releer algunas de las entradas del blog testimonio de la travesía. Los invito a que pasen y vean que lindas tolderías, sugiero empiecen por el principio, con las entradas de febrero, y alguna otra cosa como mis primeros pasos en rollers.

A tres años de aquella aventura, mi hermano menor (el enano) parte en el día de mañana para otras tierras, también lejanas, por motivos totalmente ajenos, a vivir su propia aventura, y le rindo homenaje con esta entrada a mi aventura pasada y a la de él venidera. Sin duda en 7 meses me voy a encontrar con alguien que conoce un poco más el mundo, pero por sobretodo con un tipo que se conocerá más a él mismo. Enano la mejor suerte del mundo!

Monday, February 04, 2008

Last fm, sali del cuadrado

Long time, no see

Hace un rato que no blogueo. En enero decidi tomarme vacaciones, del trabajo, de facultad, de blogs e ainda mas, de la cub, del msn, de una cantidad de cosas. Estuve desconectado, y estuvo bien. Hice playa, lectura, cartas, conga, scrabble, un poquito de noche (pero muy poquito), cuerdas nuevas para la guitarra (esa que sigo sin saber tocar bien), etc. En fin, un cambio de frecuencia cada tanto no viene mal.

Hoy me reintegré a la vida, si justo hoy, que no hay ni un alma en montevideo, que estoy como will smith en soy leyenda caminando solo de mañana por el centro (solo que no en NY :P)

Pero estoy desvirtuando la entrada, en realidad quería contarles acerca de este chuco que me cruce que se llama Last FM que parece que soy el último de los mohicanos en enterarse de su existencia. Se trata de un sitio en internet que hace streaming de audio, en criollo... que pasa musica. Hasta aca, nada nuevo. Lo interesante es te bajas un programita del sitio que se recorre tu disco duro, y se instala cual virus, buscando todos los mp3 en el disco y todas las playlist de los programas que reproducen musica infiriendo que tipo de musica te piacce (a esto lo llama scrobbling). El tipo luego mantiene registro de la musica que escuchas, y con el tiempo te va conociendo mejor.

Esto permite que cuando escuchas musica con el programita podes acceder a una lista de reproduccion que se llama "Mis vecinos", donde te pasa música esuchada por gente con gustos similares, a la web 2.0. Esto está barbaro para bichos como uno que le cuesta hacerse amigo de música nueva, por aquello de mas vale malo conocido..., en fin, ustedes me entienden. Pruebenlo a ver si somos vecinos. Hoy descubrí a este tipo.

Thursday, December 06, 2007

Resident Guale

Mila Jojovich...mmm, casi, un blog gualeguaychense que describe las horribles mutaciones causadas por la planta de celulosa entre los habitantes de un pueblito argentino.

No tiene desperdicio!

Wednesday, October 24, 2007

la infalibilidad del taxista uruguayo

Las conversaciones mas bizarras de mi semana son sin duda alguna las que mantengo con tacheros en el traslado del centro a facultad un par de veces por semana.

Muchas veces los traslados transcurren en silencio absoluto, exceptuando las indicaciones de camino y donde parar (hacemos rambla y sosa por favor & nos quedamos en la esquina).

Pero allá cada tanto me cruzo con algún personaje. A veces es gente que abre su alma y me cuenta sus penas, o que me habla de sus proyectos y su vida, de su familia, y en esas ocasiones el recorrido transcurre en un intercambio ameno, agradable. Otras veces tocan personajes más bizarros.

Hace un par de semanas tuve una conversación, en la que un señor taxista, entre otras cosas, me contó como a los 18 años se enamoró de una puta, y dejaba religiosamente todos los meses el sueldo en el quilombo. A esta altura yo me estaba cagando de risa abierto. Me contó como ella había terminado la relación un día, porque ella misma se estaba empezando a involucrar sentimentalmente y eso le estaba afectando el negocio. Me contó inclusive como años después, el se la cruzó en atlantida ya casado y se saludaron. El con su jermu, y ella con su fiolo. Hasta ahí bien, luego, no recuerdo como, la conversa ramifica y el tachero dice algo así:

T: Claaaroo, no existe la persona que no se pajea, y el que dice que no miente...
YO: Seee, claro...
T: O el tipo que no le pegue a su mujer....
YO: (PLOP! ala condorito)

Hoy, un ejemplo típico. Un señor taxista que tenía la solución para la delincuencia en Uruguay, sin chiquitas. Fácil, según él, le das balas a los policías y le decís que por día maten cuatro o cinco chorros, preferiblemente adolescentes y vas a ver vos como en dos semanas se acaba el problema. En Brasil, en las esquinas andan a balazo limpio, primero disparan y después preguntan.

A lo que respondo...pero en brasil, no les ha resultado mucho, la violencia solo ha ido en aumento.

Pero... allá todo comenzó como está esto acá ahora, responde (todavía sigo buscando la relación).

En ese momento me di cuenta de una gran verdad. El taxi viene acompañado de una investidura de poderes que no deben ser menospreciados, los cuales son válidos durante el recorrido.

Dentro de un taxi, el taxista es el dueño indiscutido de la verdad. Toda lucha para hacerlos entrar en razón es fútil, y está destinada al fracaso. No importa nada, en esos recorridos, los tipos tienen la cura a los grandes problemas de la humanidad, que digo de la humanidad...más grave aún, tienen la solución para todos los problemas de la selección uruguaya. Son catedráticos al volante. Infalible el papa las perinolas. Infalibles son los tacheros cuando están al volante con pasaje.

Si casi se lleva puesto un ciclista en una esquina, la culpa la tiene el ciclista por no frenar. Todos en la calle manejan peor que él. Es fantástico. Y uno tiene que fumarse a veces toda la verborragia y arrogancia de algunos de estos personajes. Después de todo hay una gran verdad ineludible, son los señores al volante.

Wednesday, August 15, 2007

Simpsonize me



Querías una caricatura tuya con la estetica de los simpsons, bueno ahora la podes conseguir facil, con el sitio simpsonize me.

Subís una foto, después la retocas un poco y listo. No estoy muy conforme con el resultado de mi transformacion :S pero tengo amigos que quedaron parecidos posta.

Tuesday, August 14, 2007

gringo in disguise

haciendo cola para un bendito cajero, me doy cuenta que se para detrás mio un plancha. Si, uds leen bien. Gorrito con vicerita, pelito rubio medio con grela (no teñido en este caso). Un buenos championes (bases), colorinchudos, con la pipa en fluo.

Todo bien, me tanteo la billetera.

se libera el cajero. entro, hago mi faena.

al salir, le aguanto la puerta para que pase el siguiente en la cola, en
este caso planchaman... y para mi sorpresa encaja un: "thank you" pronunciado en un ingles cerocento, perfecto.

el plancha era un yanki, un gringo turista, perdido en el sur del continente

yo y mis prejucios

Monday, July 02, 2007

Matías Paparamborda & Franny Glass en Minerva

matias paparamborda

El viernes pasado asistí al toque de Matías Paparamborda & Franny Glass en la librería Minerva (Tristán Narvaja 1679, comprenle libros a ese buen hombre).

Fue una de esas ocasiones en las que uno recibe una invitación, no tiene la más ramera idea de que esperar, sabe que no va a haber gente conocida (lo cual dispara el riesgo de pintadurismo) y uno duda hasta el último momento si participar, o no.

Como me crucé con Matías ese mismo día al mediodía caminando por dieciocho, lo tomé como una señal, y finalmente decidí ir.

Me largue desde el trabajo caminando, con las tribulaciones del laburo todavia frescas en la cabeza. Me propuse disfrutar de la arquitectura del centro, al ritmo de los franceses de Air en mi cabeza. El centro puede ser muy gotico, y si tiene recovecos mágicos tristan narvaja es la mama de todos ellos.

Que puedo decir, la señal era la correcta, lo supe al llegar a la librería y que mi primer interacción fuera con este buen hombre, que me ofreciera con una sonrisa una medida de grapamiel en un vasito de plástico.

Un ambiente que se la daba de bohemio, muchos woody allen wannabies, pero bien, mi grapamiel y yo eramos amigos. Allá veo entre las gentes un cara amiga, anita al rescate, con un par de amigos.

Después de un rato, matías finalmente toma la guitarra acompañado por un x de buenas referencias, y dieron rienda suelta a una dosis de lo que matias sabe hacer. Buena música. Algo melódico, algo tranqui, con un espíritu muy beatles, rodeado de grandes autores enclaustrados en incontables volúmenes. Fue elegante y casual. Le daba sentido en mi cabeza a la frase "montevideo es la seattle de sudamerica".

Antes de que me diera cuenta, ya había terminado. La duración perfecta, porque dio a conocer lo suyo, pero no aburrió y dejó con ganas de más. No me pidan que describa su musica mas en detalle, porque no puedo, no sabría como.

Luego toco franny glass. Me gusto, otra buena sorpresa de la noche. Me pareció una cuestión suficientemente original, con alguna reminiscencia a fernando cabrera en alguna canción, pero quizas sea solo idea mía. Compre el CD y todo, y ya lo he escuchado un par de veces. Según dicen si le compras el CD por la página te lo lleva hasta tu casa. Eso es lo que yo llamo marketing personalizado!

Friday, June 29, 2007

Estamos solos en el universo? El proyecto CARET

No soy fan de las teorías conspiratorias, pero ayer me cruce en digg con este link sobre el proyecto CARET, y me pareció interesante compartirlo con uds.

Trata sobre un ingeniero que, según dice, trabajaba para el departamento de defensa de USA, y cuenta su experiencia de trabajo con material alienígena, en un proyecto ultra secreto.

Hay quienes dicen que es verdad.

Hay quienes dicen que es mentira.

Hay quienes dicen que es una estrategia de Microsoft para propagandear Halo3.

Los dejo a ustedes para que decidan.

Como dicen los X Files. I want to believe.

Saturday, May 19, 2007

Homenaje a Ultraton

Que será de la vida de .. Ultraton?

Es una idea que me viene dando vueltas en la cabeza hace semanas. Porque un robot extraterrestre cruzaría la galaxia para venir a recolectar chupetes a Uruguay?

Para la audiencia no uruguaya, Ultraton es un ícono de la televisión uruguaya para niños. Es básicamente un robot extraterrestre que viene a capturar los chupetes entregados voluntariosamente (y a veces no tanto) por niños de 2 a 4 años. Suena un poco surrealista, no?

Mi novia hace teatro, y con su grupo le dedican el 80% del tiempo a buscar y leer obras. En el otro 20%, las preparan y presentan. No pude más con mi locura y escribí este boceto de un sketch, en homenaje a Ultraton.

A ver que les parece