Showing posts with label google. Show all posts
Showing posts with label google. Show all posts

Monday, March 03, 2008

Google Sites y donde está mi queso...

Salió Google Sites. Un agregado a la suite de google apps. Google sube la apuesta en la cartera de aplicaciones como servicios. Cualquier golem puede crear una red de sitios y mantenerlos. Cualquier dummy puede gestionar su contenido. Pierden valor los intermediarios, otora sacerdotes del dios de la tecnología, puentes entre el mundo misterioso de internet, y la plebe. Los usuarios con cada vez menos usaurios, y cada vez más pendejos de myspace que la hacen de goma, tienen blogs, facebook y coso. Escuchan html y no se asustan.

Google te lo hostea también, eso quiere decir que el centro de computos ese que emplea a 4 personas, y mantiene 10 servidores ahora con uno basta porque pueden centralizar todo en servicios online contratados donde por una cuota al mes se aseguran 24x7 de uptime, y se ahorran millones de dolores de cabeza.

Cada vez más la superestructura está penalizada. La empresa donde marketing genera un contenido y se lo pasa a la gente de sistemas para que algún día, cuando tengan tiempo, lo suban al sitio editando un html inmundo está en desventaja frente a la pyme que usa algo tipo google sites, y todos actualizan el sitio, porque no tiene misterio, son tipo blogs o wikis, plataformas dummy enabled, fáciles de usar.

Estas son buenas noticias para las pymes y los startups. De lejos se escuchan las masas que trabajan en IT que gritan... bo ese es mi queso, bo joeputa no se lo lleven.

Wednesday, July 25, 2007

Google SketchUp

Google sigue siguiendo. Ahora lanzaron un nuevo producto denominado Google SketchUp, el cual es una herramienta de modelado 3D.

Se integra con Google Earth, mediante el Google 3D Warehouse, permitiendo vincular modelos con posiciones geograficas. No son ningunos boludos los muchachos de Google, para que pagarle a un ejercito de trolls para que modelen el mundo, si la comunidad lo hace gratis. Lo imagino como una especie de wikipedia 3d.


Me pregunto si Google no esta montando una plataforma 3D virtual sobre la cual lanzar su propia versión de Second Life.

Imagino que esto pone un poco nerviosos a los chicos de 3DStudio, aunque estoy hablando desde la ignorancia, y si no es a ellos, quizas a los del autoCAD, o similares, o quizas a todos.

Thursday, July 19, 2007

WebTrends Google en Uruguay

WebTrends Google en Uruguay
Finalmente fui al tan esperado evento de WebTrends, Google en Uruguay. Primera vez (afaik) que representantes de Google pisan suelo Uruguayo para hablar en público. Evento organizado por In Company, empresa Uruguaya que se dedica a....errr...bueno según su presentación a conocer empresas exitosas, y hablar con "gente importante", además de organizar eventos de este estilo.

El evento no arrancó bien, se vieron forzados a hacer pruebas de video con toda la audiencia sentada, donde comenzaron a sucederse una serie de problemas técnicos que se mantendrían toda la noche.

Avisaron que iba a comenzar en diez minutos, y a los quince avisaron que iba a demorar otros cinco más. Finalmente media hora más tarde de la hora acordada largaron la primer charla los integrantes de In Company.

Esto fue solo el comienzo de lo que se convertiría para mí en una experiencia histórica de las cosas que NO se deben hacer en un evento con estas características. Para comenzar abrieron el evento los organizadores y fundadores de In Company, haciendo una introducción a las actividades que realizaron, y haciendo énfasis en el emprendedurismo con un fanatismo cuasi religioso (en particular rebello), al tiempo que sufrían en la marcha problemas técnicos y uno de ellos comentaba como él nunca llegó a meterse en la parte "tan técnica", lo cual teniendo en cuenta que la audiencia era en un 80% webmasters, aficionados y técnicos en informática lo convertía en un payaso.

Esto fue seguido de un par de, muy pero muy malas, presentaciones monotónicas, de contenido técnico cuestionable (internet nace en el 60? impulsado por investigadores??? WTF?). Continuaron las presentaciones, y se incrementaron los problemas técnicos, realmente en este punto yo ya estaba sintiendo verguenza ajena por la organización.

Se hizo esperar, pero le llego el turno a la primera de los oradores de Google. Una tal Rita Barberis, hablando por AdSense. Una flaca que estaba fuerte como un pino, que comentó las básicas (pero bien básicas), del funcionamiento de Google AdSense.
Me quede con la sensación de que no era más que una cara bonita presentando un tema que estudió, pero del cual no tiene mucha experiencia de campo. Una vez más por problemas técnicos, se tuvo que hacer un alto en la presentación de esta mujer, tras lo que se hizo un break en donde distribuyeron pop, y coca cola.

El tema de discusión en el corte fue lo patético, y mal organizado que había sido el evento.

Luego de casi desistir, y pelarme al carajo, por algún impulso que todavía no entiendo bien, me force a quedarme a la segunda parte, y no me arrepiento. Sobre el final, se dieron las mejores charlas, con los mejores oradores, y el contenido más sustancioso. Ellos fueron el orador de Scincro, Nicolás Fernandez (aka el gordito spammer), y el de Google Adwords, Alejandro Zuzenberg.

La charla de Nicolas fue la más extensa, pero la que tuvo mayor sustancia, y experiencia de campo para compartir. Por otro lado la charla de AdWords no estuvo basada tanto en el producto (a diferencia de la de AdSense), sino que fue más bien un repaso general a la publicidad en internet, basado en algunas cifras interesantes.

De todas formas, esto se veía empañado por la realidad de que era muy tarde en la noche, todo el auditorio estaba sumamente cansado, y más allá de lo bueno de la presentación la gente se quería ir.

En sintesis, espero la gente de In Company haya anotado bien todas las cosas que tienen que mejorar para sus proximos evenos, realmente espero que hayan aprendido de esta experiencia y no vuelvan a repetir los mismos errores.

Tuesday, June 26, 2007

Gane dinero en internet con el programa de Referencias de Google AdSense

Aquellos que están afiliados al programa AdSense de Google, y lograron por esa vía ganar algunos dolares conocen el tic nervioso que lo fuerza a uno a chequear cada tanto los ingresos diarios, para ver "como va el imperio".

Pongamos que para mis ingresos "normales" un mal día representa menos de un dólar. Un día promedio dos dolares, y cualquier cosa por encima de los tres dolares es un buen día.

Imaginen mi sorpresa cuando entre al sitio de administración de mi cuenta AdSense hace unos días y veo algo como esto:

Google AdSenses ganancias ingresos gane dinero online en internet

WTF?!!! En un solo día gané 260 dolares con AdSense. Un nuevo record para este blogger. Como sucedió? Magia? Fraude? No, ninguno de los dos. La respuesta es el programa de referencias de Google AdSense.

El programa de referencias de Google AdSense



adsense referenciasAsumo que conocen el programa de afiliados AdSense de Google. El mismo no paga solamente por concepto de clics e impresiones de bloques de anuncios publicitarios en paginas web, sino que tambien tiene tiene bloques de búsqueda, y un tercer tipo de bloques, que corresponden al programa de referencias de Google AdSense, el cual paga por recomendar productos o servicios de terceros a los visitantes de nuestros sitios web.

Este modelo de negocio es distinto al utilizado por los bloques de anuncios mas tradicionales en Internet, donde la paga es por clic en un link o banner (CPC cost per click). En este caso se paga cuando el usuario realiza una acción determinada (CPA, cost per action). No basta con que el usuario haga clic en un link, sino que debe llevar adelante un acción más compleja como realizar todos los pasos necesarios para afiliarse a un programa como AdSense, o AdWords, o bajar un producto como Firefox e instalarlo. Únicamente cuando el usuario completo la acción, es que se cobra el dinero.

Los productos que se pueden recomendar, y el retorno asociada a cada uno de ellos varia.
Lamentablemente en estas latitudes y lenguas latinas la gama de productos que se pueden referir es mas limitada que en el norte. De todas formas, actualmente uno puede a la hora de crear un bloque AdSense de referencias elegir entre los siguientes productos:

AdSense

Recomendando Google AdSense



De las opciones listadas, en lo personal la (única) que me ha dado resultado hasta el momento es la de bloques de referencia al programa AdSense. Los incentivos han cambiado en febrero de este año, parece que Google cayó en la cuenta de que nadie los estaba usando porque no daban ningún resultado.

Actualmente, los incentivos para este producto son los siguientes (and I quote):

"Cuando un editor que se ha registrado en AdSense de Google a través de su referencia obtenga US$5,00 en el plazo de los 180 días posteriores a su registro, le concederemos un crédito de US$5,00. Cuando ese mismo editor obtenga US$100,00 dentro de los 180 días posteriores a su registro y se encuentre en situación de recibir un pago, usted recibirá un crédito adicional de US$250,00. Si, en un período cualquiera de 180 días, refiere a 25 editores que logran obtener ingresos superiores a US$100,00 y todos ellos reúnen los requisitos necesarios para recibir un pago, le concederemos un bono de US$2.000,00."

En criollo significa que cuando alguien se afilia a AdSense, haciendo clic en un bloque que lo recomienda una de mis páginas, Y ADEMAS, hace logra hacer dinero con AdSense en menos de 180 días, entonces seremos recompensados. La recompensa depende del dinero ganado por el nuevo afiliado. Si gana 5 usd, o más, entonces yo gano 5 usd, y si gana 100usd o más, yo recibo 250. Que fue exactamente lo que me paso!. De esta forma, y por primera vez los ingresos de AdSense de este mes se hacen respetar y suben la barra de ingresos.

Adicionalmente, si logro repetir esta hazaña 25 veces, gano un bono de 2.000 usd (nada mal). Como máximo se puede ganar un bono por año, esto es parte de la letra chiquita.

Conclusión



Definitivamente los bloques de tipo referencia han demostrado ser algo que debo tomar más en serio, se merecen una oportunidad. El ajuste que hicieron en febrero parece estar dando resultado. Es bueno ver como un día se ganan cinco dolares extras, debido a que un referenciado llego al umbral de 5 usd, pero es excelente ver cuando llega a los 100 usd, y aparecen los 250 usd.

Adicionalmente Google es más permisivo con las referencias, uno puede explícitamente en el texto de un artículo recomendar un determinado producto o servicio, animando indirectamente a que se haga clic en un link sin infringir los términos de servicio de Google AdSense (la verdadera y única legislación de internet si me preguntan).

Es por todo esto que ...

Wednesday, April 25, 2007

Google Web History

Google saco un chiche nuevo, Google Web History. Ahora es posible consultar el histórico de consultas realizadas a google, y recuperar aquella pagina donde habías encontrado justo lo que querías, nunca la bookmarkeaste, y cerraste el navegador perdiéndola forever, en fin, asi por lo menos es como la vende Matt Cutts. Creo que cualquier usuario decente de google no necesita eso, y no creo que ese sea el uso que yo le vaya a dar.

Esta es mi historia, parece que tiendo a colgarme los miércoles con respecto al resto de los días de la semana.

gabouy Google Web History

Como ven el tema no tiene historia (pum pum pish!)

Saturday, April 21, 2007

Text Link Ads perjudica mi tráfico

En marzo comencé a probar Text Link Ads en From Uruguay. Llevo vendidos hasta el momento 3 links, con una ganancia aproximada a los 15 dolares mensuales correspondientes (dolar mas, dolar menos).

Lo que no me esperaba, y nadie me advirtió, fue que Mr Google esta teniendo en cuenta en sus algoritmos este tipo de cosas, y afecta de forma super negativa el ranking de la pagina en los resultados de su motor de busqueda. Como consecuencia mi sitio que en febrero recibía un 60% de visitas provenientes de resultados de Google, ahora recibe tan solo 7%. El numero de visitantes total ha caido a menos de la mitad.

Con la caida de visitantes, también vino una caida en el CTR (ratio clicks sobre visitas) de la página, parecería que ahora solo me visita la comunidad seguidora del sitio, que lo chequea con regularidad (gracias mami & la barra), la cual es inmune a la publicidad, o desarrollaron lo que llaman ad blindness (ceguera a los avisos).

En cualquier caso, mi buque insignia en internet esta haciendo agua. He vendido links con Text Link Ads, pero en realidad estoy perdiendo plata. Esto no puede durar mucho tiempo, voy a esperar hasta fin de mes, y si no se vende una cantidad grosera de links, me voy a desafiliar, sacare el bloque de anuncios de TLA, y cruzare los dedos para que el todopoderoso indexador de Google vuelva a bendecir mi sitio con las visitas de los viejos y queridos clickeadores maniaco-depresivos yanquis.

Afortunadamente el total de mis ingresos se ha mantenido por un alza en el trafico de otro de mis miniemprendimientos.

Matt Cutts en su blog inclusive ha sugerido mecanismos para reportar links pagos en sitios, para Google pueda probar "nuevas tecnicas" que estan desarrollando.

En síntesis, se avecinan tiempos oscuros para internet. Google se abrió camino con un algoritmo innovador (ese adjetivo le queda corto), pero que imagino asumia que el buscador, y su comportamiento eran despreciables en el volumen de sitios de internet. La realidad ha cambiado, Google y sus políticas son quienes dictan las reglas en el ciberespacio, y se está convirtiendo en una suerte de gobierno de facto. Si un sitio no esta indexado por Google no existe. Si Google entiende que las practicas de una empresa como Text Link Ads, que casualmente compite con Google AdSense, no se alinean del todo con los intereses de su motor de búsqueda y "la buena organizacion de la información" penalizan a todos los sitios que hagan uso de sus servicios. En este contexto, cuanto tiempo de vida le dan a TLA? Cuanto tiempo de vida le dan a cualquiera que compita con Google?

Los dejo con un link al artículo titulado: Google adquiere internet (2017). No tiene desperdicio.

Monday, March 26, 2007

Desconfias de Google?



Confio mas en Google que en yahoo, hotmail y su baracutanga, por lejos. Bo, juga conmigo y segui comprando acciones de GOOG.

Ladran sancho...

PS: Just for the record, Yahoo, and hotmail emails are also scanned by the U.S. government.

Thursday, March 22, 2007

Toda la web en una bandeja de entrada

Hace un tiempo escribi un articulo introductorio sobre google reader, se acuerdan? Bueno, despues de un mes de uso, puedo decir con algo de autoridad que la herramienta esta muy buena, debo confesar que soy fan, en realidad lo mío está mas cerca de la adicción, que de otra cosa.

A que viene esto? Bueno, desde hace un mes estoy recolectando feeds en mi tiempo libre como si no hubiera mañana!, la cuestión de acumular es como que reporta una satisfacción primitiva, ahora TENGO estas fuentes de información, que ilusión. En fin, las conclusiones que puedo sacar como resultado de un mes de acumulación y lectura diaria son...

1. Es impresionante la cantidad de información generada, y consumida. Me genera cierta ansiedad el querer leer todo, y no poder. Hay paz en saber que simplemente no es abarcable. Ergo, Mark all as read.

2. Cuanta información hay repetida! Algunos lo llaman el efecto camara de eco. Alguien escribe sobre algo y N personas comentan al respecto, si bien esto esta bueno desde la perspectiva que es la representacion de un dialogo online. Esto tambien genera cierta somnolencia genera una callosidad, es necesario bucear bastante para encontrar una perla en el mar de informacion que es la web.

Wednesday, March 21, 2007

Google Themes destapado

Finalmente Google lanzó Google Themes. Una vez más estoy rechupado porque Google implementó una idea que ya se me había ocurrido a mi.

En este caso hace dos años se me ocurrio exactamente esto, con el mismo nombre y todo, pero yo manejaba más alternativas que los cinco o seis themes pedorros que tiene actualmente G. La belleza de lo que yo había maquinado, en mi infinita astucia y sagacidad, era que cualquier hijo de vecino pudiera crear un theme, y uplodearlo. Permitiendo un poder verdadero de personalizacion, y a su vez lo pudiera compartir con otros. Yo imaginaba que themes de topicos con comunidades apasionadas de fanaticos podrian caminar bien. Por ejemplo themes de cuadros de futbol (el barca, el real madrid, peñarol, nacional, boca, river) o de cuadros de basketball (chicago bulls, etc), o de artistas (red hot chili peppers, madonna, robin williams), se entiende?. Orientado al merce que vive, come y respira futbol, o cualquier otro tema.

Imagino que los mostros que tienen encerrados pensando en googleplex ya tienen esto contemplado y esto es simplemente una primera version de algo que mejorará (si, pongo los tildes cuando se me canta, y que?).

Esto es el tipo de cosas que no es dificil de implementar, pegan mucho porque a los seres humanos nos gustan las pelotudeces, en fin, la estoy viendo pasar once again. Me como los mocos, ainda one more time.

Nada, queria compartir esto con uds, compañeros de ruta, y lectores casuales. Miren nada mas, el theme de playa, pedorro, maraca, que tienen, y lo peor es que es de los mejorcitos.
google themes

Tuesday, March 20, 2007

Google's Gapminder el sueño del pibe economista

Hoy descubri Google Gapminder. Parece que los mostros de Google siguen reuniendo culadas de informacion, relacionandola, y mostrandola de una forma fácil y divertida.

En este caso con Gapminder permiten hacer consultas multi-dimensionales (es de ahora en mas la palabra del dia), presentandolas en una grafica de dos dimensiones. La vista inicial representa la grafica de ingresos per capita en dolares, expectativa de vida (si, en años terricolas 8). Lo que es realmente excelente es que en otro eje implicito se encuentra el tiempo, y podemos cambiar los valores para la fecha en la que vemos los datos, e inclusive permite hacer un "play" el cual muestra de forma dinámica la evolución de estos valores con los años. Esto es el sueño del pibe economista.

Luego de boludear un rato, mirando cuales son los paises con los mejores valores, y por supuesto viendo los valores para Uruguay, empecé a hacer algo más divertido aún y es seleccionar varios paises al mismo tiempo, y comparar las evoluciones en los años. Como es de esperar, entre los paises con una evolución más disparada y favorable se encuentra china, no por la posición actual, la cual es mediocre, sino por donde estaba hace veinte años y donde estará en veinte más si, sigue con el mismo ritmo.

Existen varios indicadores para analizar, entre ellos presupuesto militar, cantidad de usuarios de internet cada mil personas, crecimiento economico, etc. En fin, este es el tipo de pelotudez, tipo Google Earth, con la que puedo perder horas.

Google Gapminder

Saturday, March 17, 2007

Google adquiere Adscape

Una vez mas siguiendo de cerca los pasos del Gigante. En este caso se debido a que compro Adscape, cuya existencia conozco solo porque entro en la spotlight de google.

Google de esta manera juega una ficha y compra un pedazo mas de la torta de publicidad, permitiendo en breve poner publicidad dentro de los videojuegos.

Esto en realidad son muy buenas noticias para la comunidad de desarrolladores, y geeks que andan por ahi que siempre quisieron desarrollar videojuegos (como yo?), y no veian una forma clara de financiarlo.

Imagino que de una manera similar a AdSense, un programa de afiliados con estas caracteristicas discretizaría el mercado de videjuegos. A que me refiero con esto? simple, ya no hay que ser blizzard para ganar plata con el desarrollo de videojuegos, o por lo menos no hay que ser un home run hitter como le dicen para hacer plata con esto. De la misma forma que con los blogs y la publicidad contextual de adsense no hay que ser neruda para ganar plata escribiendo.

Ahora, ganar plata como para vivir de eso... puede que siga relegado a los home run hitters. En cualquier caso, se siguen abriendo oportunidades para los desarrolladores

y yo aca comiendome los mocos :_(

Thursday, March 08, 2007

Fotos en Google Maps

Google acaba de habilitar el ingreso de imagenes e información de negocios en Google Maps. Estaría contento si no fuera porque es una idea que se me había ocurrido a mi hace un tiempo :( con el rating de negocios por los usuarios y todo.

Este es el tipo de cosas que se pueden hacer facilmente usando Google Maps API

La pregunta del millon es... cuando llegara esto al sur.

Google... deja vivir!

Wednesday, March 07, 2007

Google Apps, una solución para las pymes

Google Apps para tu dominio, una más de las ofertas de Google.

En esta caso, Google integra algunas de sus mejores aplicaciones en una suite que entiendo puede beneficiar particularmente a las PYMES. Comprando un dominio, algo que cuesta 8 dolares al año, uno puede tener un look profesional, y un servicio 24x7 con una infraestructura tercerizada.

Yo estoy registrado, y usandolo con el dominio gabouy.com. Mi motivación fue simple, necesitaba un correo nuevo y todos los buenos nicks de Gmail ya están tomados ;)

Google Apps integra:

Gmail

Google Talk

Google Calendar

Google Page Creator

Docs & Spreadsheets

Viva internet!

Wednesday, February 28, 2007

Have a Google search question? 'cause we won't answer it

I find this AdSense blog post kind of funny, where the guys at the adsense team explain very politely once again that questions about Google.com listings are not to be directed to them, so far so good. It's the law.

But then they encourage people to visit this page among other links, to improve site's ranking. The funny thing is, if you follow the provided link you reach a page that says nothing of value to improve site's ranking. And I quote:

Sites' positions in our search results are determined based on a number of factors designed to provide end-users with helpful, accurate search results.


Yarayarayara yara, number of mysterious factors yarayara yara.

I don't know about you, but I'd prefer a maybe more blunt and straightforward approach, like:

Hey kiddo, if you got Google Search questions, we won't answer them. Because we can not let thousands of webmastertrolls to outsmart our algorithms, rendering the search engine useless.

And that's that.

Wednesday, February 14, 2007

Google Reader

Estoy evaluando una de las ultimas incorpoaciones de Google Labs, Google Reader.

El siguiente video explica un poco la idea detras de Google Reader, la cual describen como una bandeja de entrada para la web. Un concepto a priori un tanto extraño, pero interesante. Google Reader permite centralizar en una aplicación web, la lectura de todas mis subscripciones a RSS feeds, y similares, y manejarlas en un esquema de carpetas muy similar a lo que puede ser un cliente de correo.

Entiendo que todavía le falta algo de trabajo, esto se nota en la falta de ciertas funcionalidades como la busqueda y filtro entre los articulos listados. Pero parece ser una aplicación prometedora. Es posible embeber Google Reader en la página personalizada de Google, lo cual me permite centralizar aún más el proceso de actualización de información.

Una funcionalidad adicional, e interesante que tiene Google Reader, es que permite analizar los registros de lectura de los feeds a los que uno esta subscripto. Esto esta bueno ya que me permite analizar cuales de mis subscripciones realmente uso y cuales simplemente ocupan espacio.

Los dejo con el video introductorio del Google sobre Google Reader.

Wednesday, February 07, 2007

Pague sus cuentas con Google: Mi experiencia con AdSense

Hace unos días le comente a un grupo de amigos que estoy ganando dinero de forma consistente con Google AdSense, alrededor de 50 dólares por mes, y la mayoría se mostró asombrado. Todos ellos informáticos, lo cual me llamó la atención, dado que es gente que tiene muchas horas de internet arriba y esto no es nada nuevo a esta altura. Por eso decidí escribir este artículo y compartir un poco lo que se al respecto, a ver si mas gente de las denominadas economías emergentes logramos sacar ventaja a las oportunidades competitivas que estos tiempos ofrecen, ya que un dólar en nuestros países rinde varias veces mas que en el norte.

Empecemos por el principio, existen varios programas de afiliados, los cuales vinculan anunciantes, con la necesidad de publicitar una página, empresa, servicio o producto, con los generadores de contenido de la web, esa gente que escribe boludeces en blogs y páginas por ahí. Estos programas tienen distintos mecanismos que permiten ganar dinero por las publicidades que agregan a un sitio. Algunos pagan por clic, otros por hit o impresión, otros por compra realizada. La mayoría de los grandes jugadores en internet esta en este mercado, es así que Amazon tiene uno, que es de los más antiguos, con más de diez años, Yahoo tiene otro, Microsoft tiene el suyo (en que mercado no está Microsoft?), y luego hay un trillón de pequeños jugadores que ofrecen sus programas con sus ventajas y desventajas.

Yo en particular, estoy afiliado al programa de Google, AdSense, el cual paga por clic, y en el cual me voy a basar en este artículo. El mismo tiene dos ventajas fundamentales. Primero es de los que más dinero paga, o mejor comparte la ganancia por decirlo de alguna manera. El rumor es que paga el 50% de la ganancia al generador de contenido. Segundo, es de los pocos verdaderamente global, no restringido a USA. Esto quiere decir que yo que vivo en Uruguay, gano cien dólares con Google AdSense, y sé que a fin de mes va a haber alguien golpeándome la puerta para entregar un cheque que lo cobro en cualquier lado.

Para inscribirse es necesario llenar un formulario con datos personales y presentar una url de algún sitio de la autoría de uno, el cual es evaluado para asegurarse que cumple con los términos y condiciones establecidos por Google, básicamente que el sitio no es porno, violento, etc. Si no tienen un sitio propio, pueden crear un blog, en blogger, lo cual es gratis (viva internet!).



Una vez afiliados, y con una sitio, o blog, existente, le agregan al mismo bloques de anuncio de Google AdSense. Dependiendo de la temática sobre la cual hable el contenido del sitio, será el valor de las publicidades (hay temas mas demandados que otros). Hay clics que pagan 0.01 dólar, y hay clicks que pagan 10 dólares. La clave esta en generar contenido que pueda resultar interesante de forma consistente. Yo por ejemplo encontré que escribiendo sobre mi país (Uruguay) en ingles lograba visitas. De alguna manera y sin querer encontré un micro nicho ya que no hay muchos sitios con los que compito.

Una vez que tienen el blog/sitio con contenido que les parece que vale la pena, después entran en la etapa (que nunca acaba) de publicitar o hacer marketing del mismo. Venderlo, como si fuera un producto, aunque trate del impacto del swahili en la cultura postmoderna. Existen muchísimas estrategias, buenas prácticas y tips orientados a encauzar tráfico hacia el sitio de uno, usualmente asociadas a la sigla SEO, que se deriva del ingles Search Engine Optimization, u optimización de los motores de búsqueda. Esta sigla representa el cuerpo de conocimiento asociado a como hacer que mi sitio rankee mejor en los buscadores, reciba mas visitas, y así por lo tanto genere mayores beneficios.

En criollo hacer SEO es entre otras cosas hacerle toques y ajustes a las estructuras html de mi sitio para que "les caiga mejor" a los buscadores, principalmente Google, agregarlo en todos los directorios online habidos y por haber y entrar a foros que hablen de temas alineados con el contenido de mi sitio, e inundarlos de nuevas entradas, siempre dejando links a mi sitio. Generalizando un poco podríamos decir que parte de la actividad de SEO es generar una presencia web de forma inteligente, desperdigando referencias, tal que me reditúe en más visitas a mi sitio y por lo tanto y con el tiempo un mejor ranking en los buscadores.

Les ahorro el trabajo de entrar a los zillones de sitios que hablan de SEO en la web, todos empiezan y terminan con la misma máxima que es... publicar buen contenido, como dicen en ingles "content is king". Si son capaces de generar buen contenido, texto, fotos, audio, video, no importa el medio, la poca gente que entre atraerá a más y creará links de forma orgánica desde sus propios sitios, y con el tiempo, el ranking en Google vendrá solo.

Preguntas frecuentes para empezar a ganar dinero con AdSense


Algunas preguntas y respuesta que surgieron explicándole a un amigo acerca de estos temas:

> ¿Que pasa si nos ponemos de acuerdo y empezamos a hacer click en nuestros propios anuncios, o le pedimos a amigos y familiares que lo hagan?
Eso va en contra de los términos y condiciones del programa de AdSense, y si Google se da cuenta, y creanme, siempre se termina dando cuenta, clausuran (o bannean) la cuenta, confiscando todas las ganancias que pueda haber generado. En particular conozco un caso de una persona que mediante tecnicas fraudulentas lograba clics, pero con una inversion de mas de 200 dolares comprando publicidad para su sitio fraudulento. Con 400 dólares en la cuenta se la clausuraron, perdiendo lo invertido en publicidad y lo generado por clics.

>¿Quién agrega los bloques de publicidad, uno mismo o google ?
Uno agrega el agujero, o bloque, a través del copy&paste de un código javascript que lo saca de la pagina de Google AdSense, y Google agrega el contenido.

A partir de dicho javascript Google genera en la página anuncios. Los bloques pueden ser de 3 tipos, de contenido, para búsqueda, y de referencias. De contenido genera bloques de publicidad contextual, inferido según el contenido de la página. De búsqueda agrega un textbox en la pagina y un botón de buscar, que tira una búsqueda en Google, en el cual gano por los clicks que se hagan en publicidades resultados de búsquedas hechas por ahí (muy rebuscado si me preguntan), y de referencias son bloques que hacen publicidad de productos de Google o partners tipo firefox.

> En promedio, ¿cuantos usuarios hacen click en un sitio?
Sobre el total de hits, o impresiones que recibe una página, normalmente el porcentaje de clics ronda entre el 0.5 y 3 porciento, dependiendo varios factores, como que tan bien dispuesta este la publicicdad en el diseño de la página, o que tan alineada al contenido sea.

A este porcentaje se le denomina el CTR (Click Through Ratio). Un porcentaje mucho mayor al 3% es sintoma de que algo raro pasa con una página, potencialmente comportamiento fraudulento. No queremos eso, los robots de Google esta buscando eso continuamente para bannear cuentas de Google, en cuyo caso, cancelan la cuenta y el saldo que existia en la misma (lo cual apesta).

> ¿ como sabes el valor de las publicidades de adsense?
El valor de las publicidades esta determinado por el programa gemelo de AdSense que es AdWords y esta apuntado a gente que quiere publicitar un sitio. Hay un sistema de subasta por las palabras claves, lo cual determina el precio de publicitar en un determinado tema, en base a la demanda de anunciantes que el mismo tiene.

Si bien no hay forma exacta de saber cuanto paga una palabra, o una temática, existen herramienta que permiten estudiar el mercado, ejemplos son:

Google AdWords: Keyword tool, Excelente herramienta que brinda indicadores de cuanto se busca una palabra y cuanto se quiere publicitar a partir de la misma.

Google Trends, Permite realizar estudios de mercado y saber que temas generan mayores volúmenes de búsqueda que otros.

Alexaholic, Similar al anterior, pero para el motor de búsqueda Alexa.

Adicionalmente una buena fuente de información son los grupos de AdSense.

> ¿ como sabes la cantidad de gente que visita tu sitio ?
El mismo sitio de Google AdSense brinda reportes básicos de acceso al sitio. Para obtener reportes con mayor detalle se debe recurrir a hit counters, o trackers. Entre los mejores de ellos el de Google, que se llama Google Analytics.

> ¿ como te hace llegar la plata Google ?
Una vez superados los 100 dólares acumulados, de ganancias, Google emite un cheque que lo envía por correo. El envío puede ser rápido y seguro, y te cobran, o gratis y demora 20 días aproximadamente.

El tema es apasionante, hay sitios por ahí que dicen que el promedio de un blogger ronda entre los 100 y 200 dólares mensuales (estaria entonces por debajo de la media), existen por otro lado los bloggers profesionales, o probloggers que ganan en el orden de los miles de dolares al mes y por supuesto existen los anormales de siempre que ganan cientos de miles de dólares con esto.

Creo que es una forma de teletrabajo en plena expansión. En lo personal esto es un hobby, al principio no recibía casi visitas, y pase un par de meses para ganar el primer dólar. Hoy por hoy, y como yo lo veo, en mi casa, la conexión a internet se paga sola, y un poco más ;)

Tuesday, February 06, 2007

Finally Google has done something to really encourage AdSense referrals

Some days ago Google announced in Google AdSense's blog, that there's a new referrals pricing structure. The new scheme is well explained in the blog post.

I hope this shift in incentives may really provoke a change. Until now it was a well known fact that referral ads didn't pay. I must say that I never ever earned any money from them, even though I tried them for more than a year (ok, my traffic is not much). I guess this was primarily because in the old structure, earnings would pop only if the referral earned 100 usd in less than 180 days, which in most cases this is not the case. Usually it takes more than that to earn the first 100 usd by using Google AdSense. There's a learning curve that usually takes more than 180 days to surpass the threshold.

The interesting thing is that if 25 persons are referred, and they all get 100 bucks, in less than 180 days, and they are elligible for payment, meaning the comply with Google AdSense TOS the publisher get 2000 usd, niiiice.

So, I'm giving it another try to Google referrals, I've added them to all of my sites. I'll let you know in some time if the new structure works for a humble guy from uruguay like me ;)

Thursday, October 12, 2006

Google Docs & Spreadsheets, tiembla Office

Bueno, salio y se puso a la venta, Google Docs, el ultimo conejo de la galera de Google.

Lo estuve mirando muy por arriba y parece tener todo lo que se necesita. Permite entre otras cosas, la edición colaborativa, salvar como: Word, Open Office, PDF, HTML, ah y fundamental… viene con soporte para negrita (bold) :p

Para una herramienta gratis, es genial.

MS Word à Google Docs

MS Excel à Google Spreadsheets

MS OneNote à Google Notes

Toda una suite de Office, tiembla Bill


Google docs



Wednesday, September 27, 2006

Monitor the Web

Wouldn't it be nice to know every time someone writes about you on the internet?, or every time someone mentions your school, or you favorite football team?

Well, actually you can...

There's something called Google Alerts that makes the trick. With it you can create search based alerts that send email notifications whenever there's a new search result for a specified searched text.

There are three types of alerts supported so far, Web, News & Web and Groups. It's possible to set the frequence as: once a week, once a day, and as soon as it happens.

I'm using it pretty heavily to spot web content on open source c# help desk, and sinergia help desk, being my project I want to know as soon as possible if it makes any noise on the web.

Right now, I'm also monitoring for references to:
  • my full name,
  • my most used nickname (gabo_uy),
  • my email addresses,
  • the url of my sites,
I have different frequences set, for the different terms. I'd go for... the more unusual the searched text, the higher the frequency. I tried setting everything to as soon as it happens, but before I knew I was like mail bombed, completely annoying.

Believe me, it's funny to see what it turns out...

The mail sent can be configured to be text, or html. The html email, is actually well formed xml, so I guess It wouldn't be difficult to parse it and develop some sort of web event listener engine, taking the received mails as input. Would this be of any use to anyone?

Tuesday, September 19, 2006

A peep into google metrics

I've found this gadget called Google Webmasters Tools , former Google Sitemaps.

First you have to add your websites, and go through a verification of ownership process, where you may place meta tags in the html content to probe you are the owner. Once you have claimed ownership, you get to see very interesting data.

Of all the features it provides the most valuable for me is the query statistics report, where I get to see the the highest average PR for specific keywords my site has ranked. For instance I know now that From Uruguay has an average PR of 1 for the "uruguays time zone" query :S

I only wished they would integrate it with Google Analytics into one single app, leveraging the features of both. I've already filled in a request for that here.

enjoy!